Con mejoramiento genético de la raza jersey se consigue más leche
Publicado por Fedegán on Tuesday, 9 February 2021
De acuerdo con lo expuesto por Andrés Felipe Pérez, Gerente administrativo de la hacienda, en TVGan, el trabajo comenzó en 2007 con ganado de carne, el propósito inicial era tener ganado y al ver que los desarrollos de pasturas no eran los más adecuados en esta zona para ese tipo de animales se empieza con un nuevo proyecto enfocado en leche.
Se tenía un pie de cría del Valle con el cual se inició, se trajeron cerca de 50 animales entre terneras, novillas y animales en producción y se compraron más animales enfocados en lechería y se enfocaron en la raza jersey. (Lea: Jersey y Gyr, combinación ideal para la lechería del trópico bajo)
Esta raza es recomendada por su bondad en calidad de sólidos, por adaptabilidad y condiciones en el terreno, en este caso de pasturas donde hay un mejor aprovechamiento de pastos y generando no solo la calidad de sólidos sino excelentes volúmenes de leche.
Empezaron a hacer mejoramiento de la raza descartando animales que no tuvieran que ver con la raza ni en su cruzamiento y se quedaron con jerhol y los jersey. Luego pasaron a hacer una depuración para que solamente quedaran los jersey.
En el proceso de estos cambios empezaron a formar la parte de infraestructura colocando sala de ordeño en espacio lineal en fosa donde los equipos que se tienen cuentan con un cierto grado de tecnificación y sofisticación, contando con retiradores automáticos que se quedan sostenidos sin hacer un sobreordeño y no generar una mastitis.