Agrosavia comenzó entrega de ensilaje de maíz a ganaderos de Córdoba
Publicado por Fedegán on Monday, 8 February 2021
Es así como en días pasados la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria Agrosavia, hizo una primera entrega de ensilaje de maíz a pequeños y medianos productores ganaderos de la zona.
Esto hace parte del proyecto Fortalecimiento estratégico de capacidades locales para la producción de alimento con oferta tecnológica de Agrosavia como soporte a la cadena de suministro en Colombia, entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia (MADR) y la entidad investigativa. (Lea: Conozca el paso a paso en la preparación de un buen ensilaje)
Trabajos preliminares, entre los que se encuentran las siembras de 60 hectáreas de maíz en el Centro de Investigación Turipaná, permitió que Asociaciones Ganaderas de la región se beneficien en la recepción de 305 toneladas para diferentes Comités Ganaderos del departamento de Sucre. Así mismo, las alcaldías de Corozal y Sincelejo recibirán 102 toneladas.
El proyecto contempla la entrega de un total de 1500 toneladas de ensilaje de maíz entre los meses de enero a marzo y se distribuirán entre los diferentes Comités Ganaderos de la zona, según informó Agrosavia.
Entre el 2019 y 2020 en trabajo conjunto con Agrosavia se realizó una producción de más de 16 mil toneladas de silo de maíz, beneficiando a más de 50,000 productores en un ejercicio con los Comités Ganaderos, Asociaciones y Cooperativas lecheras, haciendo que el producto sea de mejor calidad.
Según el Viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Gonzalo Botero Botero, “aliviar las dificultades del verano es de los más grandes beneficios que ofrece la obtención de ensilaje de maíz para alimentación bovina, siendo la alimentación un factor importante para la producción de leche y carne”.