Máquinas expendedoras de carne, una alternativa que conquista cada vez más terreno
Publicado por Fedegán on Friday, 5 February 2021
En la ciudad francesa de Périgueux, el carnicero Christian Steinmetz vende 24 horas al día, los 7 días de la semana, productos tan variados como un rosbif, una pechuga de pato, callos o incluso embutidos y una comida completa.
Lo hace gracias a una distribuidora automática, que adquirió por recomendación de uno de sus colegas ubicados en la ciudad de Bergerac. “Desde 2014 estamos pensando en instalar una de estas máquinas”, aseguró para el portal Sudouest.
Se trata de un gran refrigerador con 34 compartimientos que se mantienen a una temperatura de 2 o 3 ° C, en los que Christian y su esposa Tiphelle Steinmetz ofrecen diferentes productos. (Blog: Automatización en el procesamiento posterior de la carne)
Allí ofrecen carne cruda, pero también una comida con entrada, plato principal, postre y bebida. Los fines de semana, colocan productos más específicos como filetes. El cliente solo debe elegir el número de la casilla en pantalla, pagar y abrir la puerta para servirse.
En 2019, una carnicería en la región de Normandía, también en Francia, lanzó este concepto calificado como “novedoso”, que tardó tres años en materializarse según sus propietarios, pero al cual decidieron invertir dado el aumento del número de máquinas.
En efecto, esto no es reciente. En Japón, donde existe una verdadera cultura del vending, dado que es el país que más máquinas expendedoras por habitantes tiene, cuenta con una oferta inimaginable de productos, y evidentemente, entre ellos está la carne.