Conozca y aplique estas medidas para el control de los helmintos en su finca
Publicado por Fedegán on Wednesday, 3 February 2021
La profesora de la Universidad Nacional Helia Rodríguez de Cardona señaló que en primer lugar se debe prevenir el incremento en el número de larvas infestantes sobre la pastura, anticipando los periodos durante los cuales es más probable encontrar un mayor número.
Esto implica además remover y curar a los animales susceptibles de ser infectados. Estos objetivos pueden lograrse mediante la interrelación de 3 factores: administración de praderas, uso de antihelmínticos y adquisición de inmunidad.
Manejo de praderas
En este factor, es de vital importancia efectuar una rotación de potreros, calificado por la experta como el mejor sistema de pastoreo para el control de los endoparásitos. (Lea: Las causas que pueden provocar diferentes tipos de helmintiasis en bovinos)
De acuerdo con Rodríguez, mientras más frecuentes sean los cambios de un potrero a otro, menor será la cantidad de parásitos en la pradera. El simple hecho de un descanso superior a ocho semanas, contribuye eficientemente al control de endoparásitos.
En esta misma línea, la profesora advirtió que no se debe permitir el sobrepastoreo bajo ninguna circunstancia, pues obliga al animal a pastar muy cerca de la superficie del suelo, que es el sitio donde se encuentran las larvas en una mayor proporción.
Otra táctica es la rotación alternada con cultivos, debido a que las praderas utilizadas durante mucho tiempo para pastoreo deben ser cultivadas, eliminándose de esta manera la mayor parte de los parásitos que están en el suelo