Está en:

Inicio Noticias Crisis obliga a ganaderos venezolanos a migrar a la producción de queso

Crisis obliga a ganaderos venezolanos a migrar a la producción de queso

El panorama de la ganadería en Venezuela se torna cada vez más complicada. De acuerdo con el Instituto Venezolano de la Leche y la Carne, Invelecar, la caída en la demanda (consumo de 45 litros por persona en 2020) obliga a la industria láctea a producir lo que se venda, como la leche en polvo y otros derivados. (Lea: Venezuela crearía su comisión de la leche)

 

Este panorama evidenció una especie de “migración” hacia la producción de queso duro y otros derivados de la leche.

 

Carlos Albornoz, presidente de Invelecar, (dijo que) el año pasado se consumieron entre 45 y 50 litros por habitante, muy por debajo de los 120 litros que recomienda la agencia de Naciones Unidas para Alimentación y Agricultura (FAO).

 

Sin embargo, reconoció que el año anterior el número de vacas ordeñadas estuvo entre 800 000 y 900 000, cifras similares a las de 2019 y equivalentes a entre 3,2 millones y 3,5 millones de litros de leche diarios. (Lea: Escasez de leche, queso y mantequilla cada vez más fuerte en Venezuela)

 

Sin embargo, Roger Figueroa, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavelac), en diálogo con un diario venezolano, menciona que, pese a que el sector sigue aprovechando entre 10 % y 12 % de la producción para procesar sus productos, algunos industriales han tenido que hacer ligeros cambios en sus ofertas.

 

 

Compartir