Se anuncian importantes avances tecnológicos en la planeación de los ciclos de vacunación
Publicado por Fedegán on Tuesday, 2 February 2021
Colombia es un jugador de primer nivel en el mundo y por tanto considero que vacunar 28,8 millones de animales con una cobertura del 98,4 %, nos pone a tener un hato muy robusto, que es el número 11 del mundo, y por eso es tan importante sostener el estatus de libre de aftosa a propósito de la conquista de mercados, pero a la vez disponer de información fidedigna del inventario bovino nacional.
Así lo manifestó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegan, durante rueda de prensa conjunta con el ICA realizada ayer –1 de febrero– de manera virtual a través del canal Youtube del citado gremio.
Destacó que “en el año 2020 el sector ganadero logró exportar más de US$ 230 millones, más de 200.000 animales en pie y más de 180.000 animales despostados que se fueron en carne a los diferentes mercados”. (Lea: Hasta noviembre, el sector ganadero exportó más de 230 millones de dólares)
El dirigente resaltó que Fedegan-Fondo Nacional del Ganado (FNG) ha logrado en los últimos 3 ciclos altas coberturas de vacunación para inmunizar el ganado bovino contra enfermedades como la fiebre aftosa y también la brucelosis y la rabia silvestre.
Ante algo más de 400 representantes de los medios de comunicación de cobertura nacional e internacional, dijo que “debido a este gran escenario económico, considera de gran importancia y trascendencia la certeza y fidelidad de la información relacionada con el hato bovino colombiano.