Proyecciones optimistas para la lechería a nivel mundial
Publicado por Fedegán on Thursday, 7 January 2021
En un artículo encontrado en el portal Blasima y Asociados se explica que los avances en varias vacunas contra la COVID-19, una menor incertidumbre política tras las elecciones de EEUU, un dólar estadounidense más débil y proyecciones de crecimiento económico para varias regiones del mundo son algunos de los factores que impulsan la confianza del consumidor en mercados lácteos. (Lea: La industria láctea podría tener una lenta recuperación )
Esto fue señalado por el banco holandés Rabobank en su último reporte trimestral del año sobre el mercado global de lácteos.
Esta entidad económica proyecta una tasa de crecimiento en la producción de leche en los 7 grandes exportadores de lácteos del mundo entre los cuales están 3 países de Sur América como Brasil, Argentina y Uruguay.
En estas naciones, los precios de los cereales siguen subiendo y reduciendo los márgenes. Sin embargo, los precios divergentes de la leche alteran la rentabilidad en cada país.
Además de estos países, el crecimiento en la producción de leche también se presentará en la Unión Europea, siendo la segunda región en donde la segunda ola del COVID-19 y el Brexit se convierten en problemas que podrían afectar los mercados lácteos de la UE en el primer semestre. Sin embargo las existencias más bajas muestran un mercado equilibrado. (Lea: Después de la COVID-19, la lechería deberá ser más incluyente)