Está en:

Inicio Noticias ¿Cómo manejar la piómetra?

¿Cómo manejar la piómetra?

Andrés Sinisterra, médico veterinario, señaló que “cuando se presentan partos difíciles o distócicos que es atentido por un mayordomo, trabajador o vaquero de la finca, ingresando a jalar el animal, se suele contaminar el ambiente que debe ser totalmente limpio. (Lea: Lo que sucede antes, durante y después del parto de la vaca)

 

Con solo ingresar a la zona donde hay estiércol y orina e ingresar la mano con guante para ayudar a acomodar el becerro, se termina contaminando el ambiente.

 

Además, Sinisterra manifestó que después de un parto hay una retención de placenta en el 90 % de los casos, posterior a esto, puede haber una endometritis que es una infección que puede llevar a una piómetra.

 

La piómetra se define como acumulación de pus en el útero y no es una patología recurrente en los animales. Yo diría que de 50 a 1 vaca le da, en consecuencia del parto distócico”, agregó.

 

Tratamiento

 

Los tratamientos siempre se hacen a base de prostaglandinas con las que uno lisa ese cuerpo lúteo, logrando que la piómetra se evacue por vía uterina y vaginal. (Lea: Recuerde la importancia de detectar inflamación del tracto uterino en vacas)

 

El animal probablemente va a tener mal olor en su vulva y sus alrededores, si es una piómetra abierta pueden tener salida y flujo de ese pus y va a tener un olor bastante desagradable. Este pus además puede ser palpable, añadió.

 

 

Compartir