No olvide esto a la hora de hacer una palpación rectal
Publicado por Fedegán on Monday, 4 January 2021
Palpar animales es una labor que usan los expertos para saber las preñeces del ganado y detectar anomalías en el aparato reproductor del animal. Esta acción se debe hacer cada 45 días o dos meses en las ganaderías. Su realización es todo un proceso y las herramientas de uso bastante variadas. Lea: (Estos son algunos tips para palpar gestaciones en bovinos)
La vaca puede ser palpada a partir del día 35 de gestación para saber las condiciones de su feto o determinar rarezas en su interior. Harold Niño, médico veterinario, afirma que “en el diagnóstico de una gestión hay ciertos síntomas y signos que presenta el útero en la palpación que indican la edad aproximada del feto que se está desarrollando”.
“Por ejemplo, en una palpación de 45 días se empieza a sentir la vesícula amniótica y se hace por medio de un pellizco que diagnostica el estado de la preñez”, indica Niño.
Para iniciar este proceso, se ubica al animal en un corral con unas especificaciones, para luego introducir la mano. En ese momento, es el veterinario quien toca la vagina y el cuello uterino de la hembra y luego se dirige a los ovarios. Lea: (4 enfermedades que afectan los ovarios de las vacas)
“Esta es una estimulación de los ovarios y el útero, que provoca que las vacas entren en celo más rápido, pues a veces ahí hay estructuras que falta por desarrollarse”, asevera Niño.