El sello de ‘Ganadería sostenible’ empieza a marcar la diferencia
Publicado por Fedegán on Thursday, 17 December 2020
Es así como el Fondo de Estabilización para el Fomento de la Exportación de Carne, Leche y sus Derivados (FEP), de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, creó el sello de calidad de la carne “Colombian Beef -Grass Fed- CO” que representa las características de garantía de inocuidad, diferenciación alimentaria, confianza en el consumidor y cuya producción proviene de esquemas naturales armónicos con el medio ambiente. (Lea: “Carne de res portará el sello Colombian Beef - Grass Fed-CO”: Augusto Beltrán)
Dicho sello garantiza un proceso de producción totalmente inocuo, manejo de buenas prácticas ganaderas basadas en el estricto respeto del bienestar animal, la sanidad y del medio ambiente y, también, de su respectiva cadena del frío. Por esta vía ya el sello de ´Ganadería sostenible' empieza a marcar la diferencia.
Un ejemplo claro es el del Grupo Éxito, que desde 2017 trabaja en impulsar un modelo de conservación de ganadería sostenible junto con sus proveedores y aliados creando lineamientos para la transición de su negocio de carne de res hacia una perspectiva sostenible, considerando actividades productivas armonizadas con el ambiente y el desarrollo social, hasta ahora empieza su comercialización con un sello que la identifique. (Lea: Agrolonja y Grupo Éxito, dos aliados en pro de la carne sostenible)