¿Por qué estos terneros holstein nacieron con pelo gris en lugar de negro?
Publicado por Fedegán on Friday, 9 October 2020
En la publicación del portal New Scientist, se develó que el objetivo es reducir el estrés calórico de los semovientes debido al calentamiento global, específicamente aquellos adaptados a regiones frías pero que están subiendo de temperatura con el paso de años.
“La edición del genoma es un enfoque prometedor para mejorar y adaptar rápidamente el ganado a las condiciones ambientales cambiantes”, dijo Goetz Laible de AgResearch en Nueva Zelanda. (Lea: El futuro de la ganadería está en animales por edición genética)
Por otro lado, el medio Daily Mail de Reino Unido explicó que los científicos aplicaron un método de edición genética para salvar a las vacas del cambio climático, eliminando el gen que causa manchas negras en el pelaje de vacas holstein.
La mutación genética fue conducida específicamente en las células de la piel fetales de un macho holstein friesian, una raza que se ha empleado para la producción de leche alrededor del mundo, y se cultivaron en una placa de Petri.
De este modo, suprimieron con éxito el gen de la proteína 17 pre-melanosomal, que causa la coloración negra, y produjo en “un fuerte efecto de dilución de color”. (Lea: La modificación genética también puede contribuir al bienestar animal de bovinos)