Está en:

Inicio Noticias Así viven y trabajan nuestros ganaderos según la primera encuesta de Fedegán-FNG

Así viven y trabajan nuestros ganaderos según la primera encuesta de Fedegán-FNG

El objetivo de la encuesta adelantada por Fedegán y el Fondo Nacional del Ganado (FNG) era obtener información sobre 168 916 ganaderos en el territorio colombiano sobre diferentes temas.

 

Esto incluía aspectos sobre la presencia o no de vivienda en los predios ganaderos, el uso de infraestructura de bioseguridad, datos sobre producción de leche y la identificación de otras actividades económicas dentro del predio.

 

Con esta caracterización, el gremio cúpula de la ganadería en Colombia obtuvo una radiografía más detallada del sector para eventualmente atender asuntos urgentes. (Informe: ¿Cuánto vale el inventario bovino nacional?)

 

Óscar Cubillos Pedraza, jefe de la Oficina de Investigaciones Económicas de Fedegán-FNG, indicó que el gremio cúpula buscaba aprovechar el ejercicio del ciclo de vacunación, que se lleva a cabo dos veces al año, para caracterizar las condiciones de vida de los ganaderos a nivel socio-económico.

 

"Sabiendo en qué condiciones sociales y económicas, se pueden generar instrumentos de política pública a través de las instituciones del Estado para que tomen acciones en su beneficio. Por ejemplo, el proyecto de vivienda para que tengan créditos para adquirir o mejorar la que tienen", afirmó.

 

 

Compartir