Está en:

Inicio Noticias Tras escándalo del PAE, Fedegán sugiere subastas a través de la Bolsa Mercantil

Tras escándalo del PAE, Fedegán sugiere subastas a través de la Bolsa Mercantil

El país conoció un nuevo escándalo relacionado con el Programa de Alimentación Escolar –PAE–. En Bucaramanga y algunos municipios del departamento de Santander, los menores estaban recibiendo carne de burro y de caballo en sus raciones. El escándalo no para ahí, la proteína provenía de animales enfermos e incluso muertos. (Crónica: ¿Carne de vaca, de caballo, o de burro?)

 

La investigación fue dada a conocer por la Fiscalía General el pasado viernes. De acuerdo con la autoridad, la carne de caballo y de burro era entregada en las raciones alimentarias, por cuenta de un engaño que habría estructurado Fernando Trujillo Gómez, alias ‘El Padrino’ o ‘El Gemelo’, un comerciante de la región.

 

Las investigaciones de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía, en trabajo articulado con la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional (DIPRO), permitieron conocer que Trujillo Gómez, en asocio con otras personas, compraba caballos y burros, muchos de ellos enfermos o muertos, en la Costa Atlántica.

 

Mediante este engaño, alias ‘El Padrino’ o ‘El Gemelo’ vendió semanalmente entre 2.000 y 2.500 kilos de carne a los operadores del PAE en Bucaramanga y Santander. La actividad ilegal la habría realizado entre mayo de 2018 y septiembre de 2019, y le representó ingresos superiores a los $500 millones. (Lea: Enfermedades que podría padecer si consume carne de caballo)

 

 

Compartir