No deje la vacunación para última hora
Publicado por Fedegán on Wednesday, 10 June 2020
Al tiempo que el médico veterinario –que se encuentra al frente de la campaña anti aftosa en los departamentos de Bolívar y de Sucre– destaca la sólida cultura sanitaria de los ganaderos en estas regiones del país, les hace dos solicitudes primordiales: no dejar la vacunación para última hora y cumplir las respectivas programaciones de los gestores de la campaña anti aftosa.
Así lo manifestó Jesús Marceliano Zapata Obregón, coordinador del proyecto local de los mencionados departamentos, al referirse al positivo ciclo I de vacunación desarrollado por Fedegán-Fondo Nacional del Ganado - FNG desde el pasado 18 de mayo e irá hasta el próximo 1 de julio, pero también se refirió a los inesperados contratiempos internos y externos en la debida gestión sanitaria. (Lea: Colombia ha vacunado 5,1 millones de bovinos contra la fiebre aftosa)
Sucede que el predio está programado para una fecha determinada y es importante que esta se cumpla, de lo contrario, la inmunización queda a disposición del tiempo del vacunador –quien se encuentra programado permanentemente–, ante lo cual el productor se expone a tener que pagar a un particular para que le practique la respectiva vacunación.