La caña de azúcar, alternativa de alimentación para el ganado
Publicado por Fedegán on Tuesday, 26 May 2020
Según un artículo publicado en el portal nutricionanimal.info, donde indica que esta cualidad, sumado a la capacidad de la planta de conservar la digestibilidad aunque ya haya madurado, la convierte en un recurso valioso para muchos productores de ganado de leche y carne.
La caña de azúcar puede utilizarse de diversas formas para la alimentación animal: como forraje en pie, picarse y agregarle aditivos, ensilarse, usar la melaza, y el bagazo como forraje voluminoso. (Lea: ¿Cómo utilizar la caña panelera para alimentar el ganado?)
Al usar la caña como alimento, es importante tener presente su bajo contenido de proteínas, debido a que los microorganismos del rumen necesitan compuestos nitrogenados para poder multiplicarse y, de esa forma, lograr una mejor digestibilidad total del alimento. Es por esta razón, que el suministro a los animales necesita ser complementado con otras materias primas.
El ensilaje, si bien es una alternativa, resulta difícil de lograr por la gran cantidad de azúcares simples que posee la planta, lo cual puede provocar fermentaciones no deseables de tipo alcohólicas. Estas fermentaciones también se producen cuando se almacena la caña picada por tiempo prolongado, sobre todo a la intemperie; por lo cual es recomendable picar y suministrar lo más rápido posible.