Brachiaria brizantha proporciona mayor nutrición a los 21 días de crecimiento
Publicado por Fedegán on Monday, 4 May 2020
El número de hojas vivas (NHV), número de hojas muertas (NHM), largo de Lámina (LL), ancho de lámina (AL), altura sin disturbar (ALT SD) y altura disturbada (ALT D), son los 6 criterios para identificar el momento óptimo de cosecha del forraje Brachiaria brizantha cv Toledo.
Así lo determinó una investigación de la Universidad de la Salle realizada por la médica veterinaria Luz Ángela Vanegas Moreno, para optar al título de magister en Ciencia Animal, el cual contó con la dirección de Iván Calvache, zootecnista MsSc. (Lea: Dinámica de crecimiento y criterios de pastoreo para optimizar el uso de praderas Brachiaria brizantha cv toledo)
El estudio vislumbró la dinámica de crecimiento y los criterios de pastoreo del Brachiaria brizantha cv Toledo en trópico bajo colombiano, y de manera simultánea, el óptimo uso de la pradera de acuerdo con la morfogénesis y morfo fisiología de la misma. (Lea: Conozca las cualidades del pasto Toledo)
Vanegas Moreno, realizó mediciones en una unidad productiva ganadera de 321 m.s.n.m, con precipitación de 1.907 mm, temperatura 27 ºC y humedad relativa de 75 %.