En Quindío productores hicieron la transición a la formalidad
Publicado por Fedegán on Friday, 24 April 2020
Muchos fueron los productores de leche del Quindío que al iniciar el aislamiento preventivo obligatorio se vieron en la necesidad de pasar de la informalidad a la formalidad. Todo esto, generado por la angustia de la recolección del producto por parte de los comerciantes, quienes no querían ser sancionados por las autoridades. (Lea: En Quindío crearán ruta competitiva que impulse el sector ganadero)
Jorge Tejada Galvis, director ejecutivo del Comité de Ganaderos del Quindío, indica que hoy en día todo ha vuelto a la normalidad en el departamento, teniendo unos productores lecheros más conscientes de la importancia de la asociatividad.
“Todos los productores que están vinculados a la industria formal no han tenido ningún inconveniente pues el acopio de leche se ha mantenido de forma normal. Además, las fluctuaciones en el precio no se han visto, pues se ha venido pagando de forma adecuada bajo la resolución 017 de 2012, por lo que podríamos afirmar que se ha presentado una normalidad absoluta, incluyendo que se han evitado los efectos especulativos del precio de insumos”, explicados Tejada Galvis.