“Ganadería bovina es la más afectada por la enfermedad de la rabia”: ICA
Publicado por Fedegán on Wednesday, 22 April 2020
La ganadería bovina por ser la de mayor inventario a nivel nacional, resulta ser la especie más afectada por la rabia procedente de las mordeduras de los murciélagos hematófagos, pero no obstante, aunque durante los primeros meses del año suelen registrarse casos frecuentes en el territorio colombiano, actualmente no se reportan diagnósticos positivos.
Así lo reveló Deyanira Barrero, gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, quien, a su vez, informó que en el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa que se realizará entre mayo y julio próximo, será obligatorio aplicar el biológico para prevenir la rabia en los bovinos.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de Alertas para Acción Inmediata (semana 15 del 5 al 11 de abril del ICA), mientras en el año 2019 se registraron 21 casos en el mismo lapso del 2020, solo se dieron 6 casos y luego del respectivo análisis de laboratorio, resultaron negativos.