Así se puede hacer un manejo adecuado de costos al hacer silos
Publicado por Fedegán on Friday, 10 April 2020
Los inoculantes son sustancias que se adicionan al proceso de ensilaje para acelerar la fermentación, gracias a las bacterias productoras de ácido ácido-lácticas y ácido-acéticas que contribuyen a una estabilidad aeróbica más prolongada.
Noemí Orejarena, médica veterinaria y asesora técnica y comercial de la línea de rumiantes de la firma Nutreco, aclaró las ventajas de emplear este tipo de productos al momento de hacer el ensilaje.
“Uno, esto nos da la cantidad de bacterias suficientes para el proceso, y dos, podemos hacer un manejo adecuado de costos al hacer silos”, anotó. (Lea: ¿Qué son los inoculantes para silos y cómo funcionan?)
Los compuestos incluyen bacterias homofermentativas y heterofermentativas. Las primeras son las que producen ácido láctico, entre las que se encuentran el Enterococcus faecium y el Lactobacillus plantarum, que se encargan de disminuir rápidamente el pH del material que se va a ensilar.