Aproveche espermatozoides de animales recién muertos para conservar la genética
Publicado por Fedegán on Thursday, 9 April 2020
De acuerdo con Jorge Mario Sánchez, autor de la investigación, este sistema brinda una oportunidad a animales con un alto valor genético y económico, que por enfermedad, accidente, o por cualquier motivo, pierden su vida de repente, y, por ende, su material genetico no puede reproducirse. (Lea: Conozca los parámetros para evaluar el semen bovino)
Tanto en el ganado vacuno como en los sistemas lácteos se pueden descartar y sacrificar muchos animales sin ser utilizados para la reproducción, lo que convierte o representa una fuente no explotada de material genético, con todo lo que ello también implica para el ganadero.
Por lo tanto, con los protocolos adecuados para la recuperación de espermatozoides después de la muerte del animal se puede explotar y preservar el material genético mediante la crioconservación de espermatozoides puesto que los espermatozoides que se encuentran allí tienen capacidad fecundante.
El uso de espermatozoides es una técnica reproductiva viable, que permite el mantenimiento de espermatozoides epidimales bovinos mediante crioconservación para su uso en diferentes técnicas de biotecnología reproductiva, tales como: inseminación artificial, embriones e inyección de ovocitos intracitoplásmicos o mantenida por congelación para su conservación durante periodos prolongados. (Lea: Congelar semen)