Está en:

Inicio Noticias Estrategias para aumentar la supervivencia embrionaria en vacas de leche

Estrategias para aumentar la supervivencia embrionaria en vacas de leche

En su intervención en el 1º Congreso Científico de la Sociedad Peruana de Buiatría, el experto colombiano expuso los factores que pueden incidir en fallas a la hora de fertilizar las vacas y las estrategias para superarlas.

 

Su presentación, registrada en video por Engormix, comenzó señalando la calidad embrionaria es fundamental para la supervivencia del eventual feto. (Lea: ¿Cómo implementar la transferencia de embriones en su finca?)

 

Desde su concepción y hasta los 42-45 días (según el autor), la unión del óvulo y del espermatozoide se denomina embrión bovino. Después de este periodo y hasta su terminación, se denomina como feto.

 

Para garantizar este desarrollo exitoso, Zambrano propuso una serie de estrategias que resumió en varias acciones dependiendo de cada caso particular. (Lea: Conozca cuáles son los protocolos de transferencia de embriones)

 

Yo diría lo más importante para incrementar la supervivencia embrionaria es el control de la anovulación posparto y un manejo juicioso de la nutrición y del trabajo clínico, que sean integrados en la rutina del día a día”, indicó.

 

 

Compartir