Al calentar los alimentos se reduce riesgo de contagio COVID-19
Publicado por Fedegán on Tuesday, 7 April 2020
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, OMS, es posible contagiarse de Covid-19 aspirando las pequeñas gotas que son expulsadas por un paciente infectado cuando tose o estornuda. Esas también caen sobre objetos y superficies que rodean a la persona infectada por lo que, otras pueden enfermarse tocando esos lugares contaminados y luego llevándose las manos a los ojos, la nariz o la boca. (Lea: Cómo desinfectar frutas y verduras para evitar el contagio)
En este sentido, según las autoridades sanitarias de Estados Unidos y la Unión Europea, no hay pruebas que los alimentos o envases sean fuente o vía de transmisión del nuevo coronavirus.
Margas Hugas, científica de la Autoridad Europea para la Segurdiad de los Alimentos, EFSA, declara que “las experiencias de los anteriores brotes de coronavirus afines, como el causante del síndrome respiratorio agudo grave, SARS-CoV, o el causante de síndrome respiratorio Oriente Medio, MERS-CoV, indican que no se produjo transmisión a través del consumo de alimentos. Actualmente no hay pruebas que sugieran que este coronavirus sea diferente en ese sentido”.