Mejoramiento genético debe tener en cuenta el cambio climático
Publicado por Fedegán on Tuesday, 7 April 2020
En consecuencia, se ha optado por realizar mejoramiento y selección genética, buscando obtener animales con mejores capacidades de adaptación a los diferentes ambientes y que tengan mayor resistencia. Por ejemplo, dice el autor en su trabajo publicado en la página web de la Universidad, la raza Ayrshire tiene uno de los rasgos más importantes por su gran capacidad de adaptación a diferentes sistemas de producción. (Lea: Así está la genética hoy en Colombia)
El objetivo del estudio, señala Pérez, fue la estimación de parámetros genéticos de producción considerando el Índice de temperatura humedad (ITH), en bovinos de la raza Ayrshire en Colombia, para lo cual se utilizaron 10 492 registros de producción de leche pertenecientes a 2 247 vacas.
Según el investigador, existe una alta relación del estrés calórico sobre la producción de leche a lo largo de la curva de lactancia evidenciándose que en el primer tercio es el que mayor efecto presenta sobre la producción, por lo tanto, es necesario realizar selección por animales que presentan mayor resistencia al estrés calórico en dicha etapa. (Lea: Uso adecuado de la genética)