Columna del Presidente más›

Martes 06 de Mayo de 2025
Del Catatumbo al Guaviare hay una línea de vecindad que realmente inicia en La Guajira y el César, pasa por Norte de Santander, Arauca, Meta y Casanare hasta el Guaviare, solo interrumpida por 17 km de frontera de Boyacá con Venezuela, que los elenos se brincaron fácil por el vecino país para llevar desde Arauca los refuerzos que causaron en el Catatumbo la peor crisis humanitaria en años.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Jueves 10 de Marzo de 2016
A pesar de que el contrabando de ganado desde Ipiales hasta el Ecuador siempre ha existido, la falta de control en los pasos fronterizos y las ganancias por la tasa de cambio han incentivado a más productores a vender sus reses a compradores del país vecino.
más›

Jueves 10 de Marzo de 2016
Pequeños y medianos propietarios de ganado no han podido vender sus animales porque están flacos y nadie quiere comprarlos. Tampoco pueden trasladarlos a otras zonas porque no tienen el dinero para hacerlo.
más›

Miércoles 09 de Marzo de 2016
El nombre de las 6 plantas de beneficio animal que se prepararán para exportar carne de bovino y aviar a Estados Unidos se revelará el 19 de marzo próximo, según los nuevos términos que definió del Banco de Comercio Exterior de Colombia, Bancóldex, entidad a cargo del proceso.
más›

Miércoles 09 de Marzo de 2016
Voceros de varias partes del país señalan que el incremento en el costo de los insumos, la mortandad de animales por cuenta de la sequía, las dificultades en el acceso al agua, entre otros, son los problemas que más aquejan al sector. No descartan unirse al paro del 17 de marzo.
más›

Miércoles 09 de Marzo de 2016
La medida anunciada por el MinAgricultura entró en vigencia el primero de marzo. Entre los productores hay incertidumbre frente al papel de las empresas que compran el líquido, ya que temen que puedan descontar el incremento de las bonificaciones.
más›

Miércoles 09 de Marzo de 2016
En medio de una encrucijada se encuentran los productores de la región debido a que no han podido sacar las guías para movilizar sus animales. La imposibilidad de sacrificar porcinos en Arauca y en Yopal y de llevarlos al centro del país los tiene en medio de una crisis.
más›

Miércoles 09 de Marzo de 2016
No usar algunos equipos durante las horas pico, cambiar de energía bifásica a trifásica y comprobar que todas las máquinas estén en perfecto estado, son algunas de las acciones con las que el sector podría contribuir a reducir el uso de electricidad.
más›

Miércoles 09 de Marzo de 2016
Los productores en Colombia están viendo cómo se mueren sus reses, por lo que muchos se ven en la obligación de descargar sus fincas para evitarlo. La actividad pecuaria resulta cada vez menos rentable y el clamor general es que desde el Gobierno lleguen más ayudas.
más›

Martes 08 de Marzo de 2016
Reses de todas partes del Cauca están siendo trasladadas a las regiones más cercanas del departamento de Nariño para luego ser comercializadas hacia el Ecuador. La actividad se está convirtiendo en negocio para muchos, debido al margen de ganancia.
más›

Martes 08 de Marzo de 2016
Este tubérculo se consolida como una excelente alternativa de alimento ante la escasez de forrajes por culpa del cambio climático. CONtexto ganadero le explica cómo debe suministrar la planta a sus animales.
más›
Páginas
Multimedia más›
Corral, apretadero y embarcadero
En las buenas prácticas ganaderas como acomodar al ganado en el corral y subirlo al embarcadero.
Buenas prácticas ganaderas Plano de la finca y potreros
Adaptación de los potreros y finca para la manutención del ganado; realización de plano de la finca y ubicar cada parte de ella con avisos.
Buenas prácticas ganaderas Ingreso a la finca.
Cuidados que debes tener en cuenta al ingresar a tu finca
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos