Columna del Presidente más›

Viernes 23 de Mayo de 2025
Una vez más el presidente negó la posibilidad de reelección, pero, como dicen los abogados, “Explicación no pedida, acusación manifiesta”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Miércoles 26 de Julio de 2017
Productores de la región Caribe que tradicionalmente se habían inclinado más hacia la producción de leche, han decidido voltear la balanza hacia la venta de animales de levante y ceba ante la dramática reducción en el pago del lácteo. más›
Miércoles 26 de Julio de 2017
La experiencia de Uruguay y Paraguay es ilustrativa para lo que le pueda pasar a Colombia. Por fiebre aftosa perdieron US$1.330 millones. más›
Martes 25 de Julio de 2017
Plantea trabajar mancomunadamente para salir de la crisis y recuperar el objetivo acuñado por el Fondo Nacional del Ganado hace dos décadas: “Colombia sin Aftosa, un propósito Nacional”. más›
Martes 25 de Julio de 2017
En septiembre de 2010, la empresa Sáenz Fety fundó el Centro de Innovación y Desarrollo, CID, único en su género en el país. Además de probar las semillas que se traen del exterior, se hace todo un trabajo de catálogo vivo de productos y transferencia de tecnología. más›
Martes 25 de Julio de 2017
L’ Epine, la empresa francesa que produce 650 mil litros de leche al año, genera y vende energía y centra su producción en la inversión en tecnología, revela para los ganaderos colombianos el sentido práctico de hacer ganadería apoyada en la tecnología. más›
Martes 25 de Julio de 2017
Desde que Fedegán dejó de ser el responsable del proceso de vacunación contra la fiebre aftosa, advirtió de los peligros que tendría una campaña sin la debida rigurosidad técnica. Así lo manifestó el gremio en diversos editoriales de su presidente ejecutivo y en las publicaciones hechas en CONtexto ganadero. más›
Martes 25 de Julio de 2017
En el departamento hay temor de que la enfermedad llegue a presentarse en alguna explotación, por esa razón extremará los controles en la movilización de bovinos para evitar la presencia del virus. más›
Lunes 24 de Julio de 2017
Esta raza proveniente de Brasil comienza a ser más apetecida en el territorio colombiano, por su alta producción de carne, su rusticidad y su resistencia al trópico. En el país, empresas como Real Wood le apuestan cada vez más a este tipo de ganado cebú. más›
Lunes 24 de Julio de 2017
Jueces de Estados Unidos y de México lo acaban de valorar. Es de la raza Beef Master, que tiene un hato de 3.600 cabezas en Colombia. más›
Lunes 24 de Julio de 2017
Los efectos del virus que azota a 3 departamentos siguen evidenciándose en las subastas de semovientes. Mientras en Casanare desde hace 3 semanas no se reportan precios, en zonas como Santander la reducción es de casi $400 el kilo.  más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Yogurt y kumis - Cap 130
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Queso costeño y picado salado - Cap 129
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Queso campesino y doble crema - Cap 128
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.