Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Miércoles 03 de Febrero de 2021
Las estrategias de control preventivo contra parásitos gastrointestinales, hepáticos y pulmonares se han enfocado en limitar el contacto entre el agente parasitario y el huésped, esto es, el ganado vacuno, por ejemplo. A continuación, se presentan algunas medidas. más›
Martes 02 de Febrero de 2021
Los productores de esta población de Bolívar han tenido que soportar los rigores de la temporada seca, pues en todo el mes de enero manifestaron que no les cayó una gota de agua. A eso se suma que aún siguen siendo azotados por cuenta del robo de ganado. más›
Martes 02 de Febrero de 2021
Aunque el regreso de la antigua normalidad aún se ve lejano, los gremios y las entidades del sector agropecuario siguen trabajando para traer en el segundo mes de 2021 los mejores cursos y conversaciones virtuales, así como un evento de gran envergadura: Expoterneros Montería. más›
Martes 02 de Febrero de 2021
La caída en el consumo de la leche líquida, que ha sido reemplazada por la leche en polvo, y la falta de gasolina para transportar el producto, obligó a los lecheros de Venezuela a la elaboración de quesos duros. más›
Martes 02 de Febrero de 2021
Un estudio adelantado por científicos de universidades de Brasil y Japón analizó la saliva de estos insectos, que contiene proteínas supresoras de la respuesta inmunitaria en el ganado y facilita la transmisión de enfermedades. Esto podría conducir a una mejor protección para los animales. más›
Martes 02 de Febrero de 2021
El sector ganadero bovino ha logrado, de la mano del Dane, avanzar en la eliminación de la opacidad de la información, diseñar política pública y aplicar una planeación directa con los predios para los próximos ciclos de vacunación. más›
Martes 02 de Febrero de 2021
De acuerdo con la entidad, en la madrugada de este lunes hubo muy bajas temperaturas en municipios del altiplano cundiboyacense y santaderes, lo cual se prolongará durante los próximos días. más›
Lunes 01 de Febrero de 2021
Desde hace varios años, Colombia se comprometió ante el mundo en reducir las emisiones de gases efecto invernadero. Razón por la que la NAMA ha querido implementar acciones en 7 ecoregiones ganaderas que vayan encaminadas en este objetivo. más›
Lunes 01 de Febrero de 2021
En las principales subastas se presentó un incremento en el valor de los animales. El incremento más destacado se presentó en Dorexpo – La Dorada, donde kilo del macho de ceba se cotizó en $6.300. más›
Lunes 01 de Febrero de 2021
Desde mediados del año pasado los precios de las principales materias primas para la alimentación animal en los mercados mundiales han experimentado un incremento importante, tanto en el caso del maíz como de la soya. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Yogurt y kumis - Cap 130
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Queso costeño y picado salado - Cap 129
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Queso campesino y doble crema - Cap 128
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.