Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Martes 04 de Agosto de 2015
La mombasa guinea es una pasto mejorado que coge fuerza en climas cálidos por los beneficios nutricionales que ha dado al ganado bovino. Las fincas tecnificadas le han apostado a su siembra, sin que los pequeños predios la hayan descartado. más›
Lunes 03 de Agosto de 2015
Es necesario diseñar planes sanitarios que incluyan las prácticas adecuadas que requiere la producción de leche. Además las BPG tienen una bonificación en la leche. más›
Lunes 03 de Agosto de 2015
Con el remate, que llega a su segunda versión, se busca que los ganaderos del país conozcan Medellín, disfruten los diversos eventos que hay la ciudad y de paso adquieran bovinos de alta calidad. más›
Lunes 03 de Agosto de 2015
Contar con esta herramienta móvil le permitirá a quien desarrolle la actividad una serie de ventajas entre las que se cuentan la optimización de dinero y la mejora de resultados en la explotación bovina.  más›
Lunes 03 de Agosto de 2015
Una gira de campo fue el escenario a través del cual el pasado viernes 31 de julio, funcionarios de alto nivel, tanto colombianos como extranjeros, conocieron de cerca los avances obtenidos gracias al desarrollo de este proyecto. más›
Lunes 03 de Agosto de 2015
Cualquier vaca puede ser diagnosticada con metritis, enfermedad que pone en riesgo el tracto reproductivo del animal por una inflamación en el útero. La atención inmediata puede salvar la vida de la res y la sustentabilidad del negocio. más›
Lunes 03 de Agosto de 2015
Los parásitos en los bovinos son uno de los males más comunes en las ganaderías. Su control efectivo parte del manejo integrado en las fincas y el uso racional y estratégico de los antiparasitarios. más›
Lunes 03 de Agosto de 2015
Con el objetivo claro de ayudar a aumentar la productividad y competitividad de las diferentes actividades productivas del sector agropecuario, el país oceánico busca aliados e interesados en nuestro país. más›
Viernes 31 de Julio de 2015
A partir de hoy, y todos los viernes, usted podrá encontrar en nuestro portal una nota con el resumen de los temas que mayor interés despertaron entre nuestros lectores a lo largo de la semana. más›
Viernes 31 de Julio de 2015
Con una mezcla balanceada entre desechos industriales, forrajes y remolacha forrajera, esta finca cundinamarquesa cuenta con vacas que dan, en promedio, 24 litros de leche al día.  más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Generalidades de la producción bufalera - Cap 115
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Fabricación y beneficios de los bloques multinutricionales - Cap 114
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Uso de energías alternativas - Cap 113
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.