Columna del Presidente más›

Viernes 15 de Agosto de 2025
La historia se repite… Ayer, un niño de 4 años pierde a su madre…, hoy, el hijo de ese niño pierde a su padre, y en medio de esa historia repetida, la entereza de una esposa y madre a pesar del dolor…, y el dolor de un padre convertido en dignidad, compungido, pero con la frente en alto para hablarle sin ambages al país. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Martes 14 de Noviembre de 2017
Las grandes ventajas de la siembra directa tienen que ver con un mejor aprovechamiento del agua, incremento de la materia orgánica, mantenimiento y recuperación de la estructura de los suelos y simplicidad de manejo. más›
Martes 14 de Noviembre de 2017
Cerca de un millón 500 mil hectáreas de ecosistemas naturales se han transformado en Colombia, una cifra correspondiente al 1,86 % del área total del país. más›
Martes 14 de Noviembre de 2017
Este flagelo ha sido constante en el departamento, en especial en los predios de zonas alejadas o en aquellos cercanos a la frontera con Magdalena, como Santo Tomás, Palmar de Varela y Ponedera. más›
Viernes 10 de Noviembre de 2017
La empresa continúa la celebración de sus 6 años con ofertas únicas, una gran variedad de los mejores productos y descuentos para los ganaderos. No pierda la oportunidad de adquirir una de estas promociones en este mes. más›
Viernes 10 de Noviembre de 2017
A partir del viernes 10 y hasta el lunes 13 de noviembre, tendrá lugar uno de los eventos pecuarios más importantes del Magdalena medio, que contará con exposiciones de razas bovinas, incluida la VIII Exposición Nacional Charolais. más›
Viernes 10 de Noviembre de 2017
Dependiendo del sistema de explotación que maneja, el ganadero puede optar por sacrificar al animal o realizar la curación para garantizar su recuperación. CONtexto ganadero le explica qué se hace en cada caso. más›
Viernes 10 de Noviembre de 2017
Los productores del municipio de Meta han manifestado su malestar por la caída en la compra y venta de ganados, tanto en el precio como el volumen. Tanto propietarios como comercializadores atribuyeron este desplome a las decisiones de la actual administración municipal. más›
Viernes 10 de Noviembre de 2017
Hay una agenda internacional definida para mejorar la salud de los suelos y la idea es mitigar la degradación y reducir la erosión para generar un desarrollo sostenible. más›
Jueves 09 de Noviembre de 2017
Es una variedad de forraje resistente a la sequía, la quema y al pisoteo. Crece bien en suelos pobres y con pH de ácido a neutro, en precipitaciones entre 700 y 3.000 mm y registra una proteína cruda entre 4 y el 8%. más›
Jueves 09 de Noviembre de 2017
El rancho productor de campeones exportará donadoras Beefmaster en enero próximo y enviará dosis de semen del gran campeón Brahman de la feria de Houston Texas de 2017. más›

Páginas

Multimedia más›

Pastoreo Rotacional - ABC Ganadero 4
Conozca las cualidades de su suelo, y los nutrientes que este tiene para las plantas.
¿Cómo tomar muestras de suelo? - ABC Ganadero 3

Conozca como realizar un análisis de suelo, teniendo en cuenta los aspectos: físicos, químicos y biológicos.

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.