Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Miércoles 11 de Julio de 2018
El Proyecto SOSTVAN (Estrategias Tecnológicas para la mejora de la Sostenibilidad del sector ganadero de Vacas Nodrizas) es una iniciativa que apuesta por defender y potenciar la producción de vacas nodrizas y de terneros en régimen extensivo.
más›

Miércoles 11 de Julio de 2018
El proyecto piloto desarrollado por el investigador PhD de Agrosavia, Sergio Mejía Kerguelen, en el Centro de Investigación Turipaná en Córdoba buscaba, entre otras cosas, mostrar a los pequeños y medianos productores cómo iniciar un proyecto de ceba sin incurrir en elevados gastos.
más›

Miércoles 11 de Julio de 2018
Para este año el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural espera que se logren exportaciones por 18 millones de kilos de carne de res a diferentes mercados.
más›

Miércoles 11 de Julio de 2018
Un grupo multidisciplinario del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) desarrolló una metodología destinada a determinar la Huella de Agua en quesos, considerada como una medida de la eficiencia en el uso del agua en los procesos productivos.
más›

Miércoles 11 de Julio de 2018
El Comité de Ganaderos del Centro y la Asociación Colombiana de Sistemas Silvopastoriles, Asopastoril, hicieron un acuerdo de cooperación para adelantar la “Siembratón Risaralda”, una iniciativa con la cual buscan crear conciencia y conservar los recursos naturales.
más›

Miércoles 11 de Julio de 2018
Por primera vez desde que se tienen registros de recolección del lácteo, se supera esta barrera que confirma el incremento de la productividad de los ganaderos. Sin embargo, los recientes datos también evidencian el recorte de las bonificaciones voluntarias.
más›

Martes 10 de Julio de 2018
Una de las enfermedades más frecuentes y más costosas en la ganadería es la mastitis. Dependiendo de su origen, se clasifica en endógena o iatrogénica. Conozca qué quiere decir cada una.
más›

Martes 10 de Julio de 2018
El Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) presentará el Seminario Interactivo de Capacitación del 23 al 24 de julio del 2018 en la ciudad mexicana de Tijuana, con importantes temas de discusión para la industria cárnica nacional.
más›

Martes 10 de Julio de 2018
Están disponibles 37 programas relacionados con los sectores agrícola, pecuario, acuícola, pesca y biotecnología, por tres semanas más.
más›

Martes 10 de Julio de 2018
El producto tiene un proceso de elaboración similar al del queso crema tradicional y posee un 40 % menos de ácidos grasos saturados.
más›
Páginas
Multimedia más›
¿Cómo producir henolaje? - ABC Ganadero 8
Conozca el proceso de conservación de forraje (pastos) húmedo.
Proceso de Ensilaje o conservación de pasto - ABC Ganadero 7
Conozca el proceso de conservación de pasto; sin reducir su contenido de humedad.
Elaboración de Heno - ABC Ganadero 6
Conozca el proceso de elaboración de heno, para ser utilizado en épocas de escasez.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos