Columna del Presidente más›

Domingo 27 de Abril de 2025
Ricardo Palmera, alias “Simón Trinidad”, miembro de la cúpula de las Farc y condenado en Estados Unidos a 60 años de cárcel por el secuestro de tres ciudadanos de ese país, recibió amnistía de la JEP por 20 delitos que le sumarían 40 años de cárcel en Colombia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Lunes 24 de Septiembre de 2018
La versión en 2018 de este importante evento agropecuario organizado por el Comité Regional de Ganaderos de Yopal, que tendrá numerosas conferencias a lo largo de la semana y que concluirá con feria comercial el fin de semana, para conmemorar el Día del Ganadero. más›
Lunes 24 de Septiembre de 2018
La gerencia de fincas se ha venido convirtiendo en los años recientes en una actividad bastante compleja. Hoy las políticas agrícolas y las innovaciones tecnológicas producen cambios que exigen que los gerentes sean capaces de adaptarse y tomar decisiones rápidas y oportunas para alcanzar el propósito de la producción, rentabilidad y crecimiento del negocio agrícola. Aquí unos ‘tips’ para lograrlo. más›
Lunes 24 de Septiembre de 2018
El valor del kilo del macho gordó se cotizó en $4.160, lo que significa una reducción de $530 por kilo. En el resto de subastas hubo reducciones mínimas. más›
Lunes 24 de Septiembre de 2018
Así lo advirtió Armando Torrente Trujillo, miembro de la Sociedad Colombiana de Ciencia del Suelo, quien recalcó la importancia de una gestión adecuada del terreno y por eso ha organizado el 4° Seminario Nacional del Suelo en Neiva. más›
Lunes 24 de Septiembre de 2018
Este esquema le permitió a los productores agropecuarios y ganaderos de Europa, impactar los mercados, para ello acudieron a la cohesión y el engranaje de todo tipo. más›
Lunes 24 de Septiembre de 2018
“Volver a producir como antaño sin acudir a productos de consumo, sino solamente con lo que nos da la naturaleza y buscar los óptimos biológicos que permitan hacer producción limpia, es la manera de mejorar la producción ganadera”, es la visión de Álvaro Enrique Aristizabal. más›
Viernes 21 de Septiembre de 2018
La actividad ganadera, es un proceso gerencial, que implica planificar, organizar, dirigir y evaluar todas las labores a los efectos de lograr los resultados esperados y en consecuencia su crecimiento sostenido y sustentable en el tiempo. más›
Viernes 21 de Septiembre de 2018
TVGAN y la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte, Asoganorte, vuelven a traer el programa especial de venta de ganados con el fin de brindar facilidades en la comercialización para los productores, que se emitirá el miércoles 26 de septiembre en el horario habitual más›
Viernes 21 de Septiembre de 2018
Del 24 de noviembre al 2 de diciembre se realizará el XIX Congreso Mundial Brahman y la 71 Feria Nacional en las instalaciones del Centro de Eventos y Exposiciones, Cenfer. más›
Viernes 21 de Septiembre de 2018
Una investigación de la Universidad Cooperativa de Colombia señala que las enfermedades que ocasionan la muerte en solo 16 días de gestación generan pérdidas que se pueden evitar con un manejo óptimo de reproductores y la utilización de biotecnologías reproductivas. más›

Páginas

Multimedia más›

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.