Columna del Presidente más›

Domingo 27 de Abril de 2025
Ricardo Palmera, alias “Simón Trinidad”, miembro de la cúpula de las Farc y condenado en Estados Unidos a 60 años de cárcel por el secuestro de tres ciudadanos de ese país, recibió amnistía de la JEP por 20 delitos que le sumarían 40 años de cárcel en Colombia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Jueves 25 de Octubre de 2018
Ante esa situación, el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, aseguró que se van hacer todos los esfuerzos para recuperar dicho mercado y permitir que la proteína nacional regrese a ese país. más›
Jueves 25 de Octubre de 2018
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agrosavia, invitan al remate de ganado Blanco Orejinegro y otras razas criollas con sus cruces que se realizará el 27 de octubre. más›
Jueves 25 de Octubre de 2018
Ante los recientes focos de fiebre aftosa en Cesar, los dirigentes de las comercializadoras hicieron un llamado a los productores para no ceder al pánico y ceder ante algunos compradores que aprovechan la coyuntura para ofrecer menor valor por los bovinos. más›
Jueves 25 de Octubre de 2018
De acuerdo con expertos en sanidad animal las acciones que se desarrollan tanto en una como en la otra, son las mismas. No obstante la OIE reglamenta la implementación de una única zona de contención. más›
Jueves 25 de Octubre de 2018
La medida fue aplicada como medida de prevención y el hato sacrificado provino de varias ganaderías del mencionado municipio. Para las autoridades sanitarias eran animales susceptibles de poseer el virus de la fiebre aftosa. más›
Jueves 25 de Octubre de 2018
En su campaña presidencial, el hoy presidente de la República Iván Duque, puso un gran énfasis en el “internet de las cosas” (IoT por sus siglas en inglés / Internet of the Things). Aquí le explicamos este concepto aplicado al mundo ganadero. más›
Miércoles 24 de Octubre de 2018
La Ventanilla Única de Trámites, VUT, es la herramienta que el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ha puesto a disposición de sus usuarios para gestionar en línea los trámites y servicios que presta la Entidad. más›
Miércoles 24 de Octubre de 2018
La hembra es un F1 de Gyr x Holstein, tiene 5 años y 2 partos. Durante la feria se alzó con el premio de producción de leche logrando un récord de 75,8 litros en 24 horas de producción.  más›
Miércoles 24 de Octubre de 2018
Productores le solicitaron al ministro de Agricultura la generación de crédito, prioridad sanitaria en enfermedades clostridiales y metabólicas, que se cumpla la ley anti contrabando y la creación de una unidad permanente de Polfa e Invima. más›
Miércoles 24 de Octubre de 2018
Productores de dicha agremiación llevan más de un año en Zona de Contención Sanitaria y se preguntan por qué no se adopta la misma medida con los departamentos del norte del territorio colombiano donde encontraron el virus de aftosa. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Cap 68 - Curación de Ombligo
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Transferencia de Embriones - Aprendiendo con los Mejores
Serie de videos educativos de las ofertas tecnológicas de la mano de Agrosavia
Manual Práctico Ganadero - Cap 67 - Suministro de Calostro
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.