Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Jueves 05 de Octubre de 2017
Los impactos económicos en una finca ganadera son elevados. No sólo hay que implementar mayores medidas preventivas sino actuar e informar cuando estas enfermedades se presenten. más›
Jueves 05 de Octubre de 2017
Miembros del gremio ganadero departamental y productores pertenecientes a diversas asociaciones van a reunirse hoy a partir de las 9 de la mañana para debatir ese y otra serie de inconvenientes que afectan al sector pecuario en esa región del país. más›
Miércoles 04 de Octubre de 2017
La Subasta de La Dorada destinará las utilidades de mañana -5 de octubre de 2017- para los afectados de cuarentena y fiebre aftosa de los municipios de Yacopí y Caparrapí. más›
Miércoles 04 de Octubre de 2017
El Congreso de Alimentación y Nutrición Bovina, organizado por el periódico El Agro y el Comité de Ganaderos del Centro, fue aplazado para los días 27 y 28 de octubre de 2017. Los asistentes podrán conocer múltiples experiencias sobre alimentación no convencional. más›
Miércoles 04 de Octubre de 2017
Faltan poco más de 3 semanas para el inicio del segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis de 2017, pero todavía hay proyectos locales que no cuentan con una organización ganadera que efectuará la tarea. más›
Miércoles 04 de Octubre de 2017
El evento organizado por la Cámara de Comercio de la ciudad en asocio con varias instituciones educativas de la Orinoquía, busca que los productores lecheros y demás miembros de la cadena conozcan la realidad del sector y sus oportunidades en materia de transformación. más›
Miércoles 04 de Octubre de 2017
La vacunación concluirá el 10 de diciembre, según el cronograma establecido por el ICA. La ejecución del ciclo es responsabilidad de Fiduagraria, la Cuenta Nacional de Carne y Leche y su administrador, el Ministerio de Agricultura. más›
Martes 03 de Octubre de 2017
Bajo este slogan Asocebú está impulsando la versión 70 de la Feria Nacional Cebú, que como ya es tradicional de este gremio, muestra el mejoramiento genético de los hatos de la raza Cebú en Colombia. más›
Martes 03 de Octubre de 2017
La fundación Capitán Yunyi ha organizado la primera jornada académica ganadera dirigida estudiantes de carreras agropecuarias, productores y demás interesados en el sector, que va desde el próximo lunes 9 de octubre hasta el viernes 13. más›
Martes 03 de Octubre de 2017
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario empezó a entregar los resultados de los sangrados realizados en los predios de usuarios de Buenas Prácticas en el departamento. La idea es certificar 81 predios en los diversos municipios. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Sistemas silvopastoriles al alcance de todos - Cap 107
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Planificación predial participativa - Cap 106
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Razas de carne y doble propósito para trópico bajo - Cap 105
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.