Columna del Presidente más›

Miércoles 14 de Mayo de 2025
El Centro Democrático, mi partido, delegó en sus cinco precandidatos la definición de la forma y el momento para elegir al candidato oficial para las presidenciales de 2026. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Jueves 28 de Diciembre de 2017
En un estudio sobre la composición de los frutos del guácimo llevado a cabo en el estado de Colima, México, los investigadores encontraron: calcio, fósforo, magnesio, cobre, manganeso, zinc y hierro. más›
Jueves 28 de Diciembre de 2017
Los métodos de conservación de forrajes más utilizados son la henificación y el ensilaje. A través de ellos se busca contar con alimentos de alta calidad durante todo el año. más›
Miércoles 27 de Diciembre de 2017
Es considerado una gramínea de alto rendimiento y de gran proteína en bovinos, se adapta a suelos ácidos y de poca fertilidad, se le ve como especie dominante pero también mezclado con falsa poa, soporta heladas y resiste plagas y enfermedades. más›
Miércoles 27 de Diciembre de 2017
Conocida como ramié o rhea, es una excelente alternativa de alimentación para diferentes especies de animales. Su principal bondad es que contiene de 21 a 24 % de proteína y un abundante contenido de caroteno (140 mg/kg). más›
Miércoles 27 de Diciembre de 2017
La fiscalía de París abrió una investigación preliminar por el caso de la leche infantil contaminada con salmonela del grupo francés Lactalis, informó este martes una fuente judicial, confirmando una información de la prensa. más›
Miércoles 27 de Diciembre de 2017
Un balance con importantes logros entregó la entidad regentada por Juan Lucas Restrepo Ibiza, destacándose el proyecto de Ley que crea el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA), del cual fue su principal promotor. más›
Martes 26 de Diciembre de 2017
Con una inversión menor con respecto a otros métodos de levante, esta técnica se convierte en una estrategia perfecta para que los pequeños productores obtengan excelentes beneficios a bajos costos. más›
Martes 26 de Diciembre de 2017
Fenalce, Fedearroz y la SAC, han planteado al Ministerio de Agricultura que la industria compre la producción agrícola. Sugieren realizar Colombia Compra para atender la oferta de Colombia Siembra, pero no han recibido respuesta sobre el tema. más›
Martes 26 de Diciembre de 2017
La experiencia y los errores cometidos en el pasado guiaron a un ganadero a elegir los animales adecuados para sostener producciones lácteas con rentabilidad en zonas de más de 2.900 metros de altitud en Cundinamarca, donde el mal de altura le pasó cuenta de cobro. más›
Martes 26 de Diciembre de 2017
Mediante una reciente Resolución el ICA estableció medidas sanitarias para el Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina en las especies bovina y bufalina y los requisitos para la certificación de predio libre de Tuberculosis Bovina.También se estableció el sacrificio y la indemnización más›

Páginas

Multimedia más›

Un Oasis en medio de la sequía
Mientras muchos productores ganaderos en Magdalena se encuentran soportando las inclemencias del cambio climático....
Beneficiarios en Casanare-Donación Vacas Claro
Beneficiarios en Casanare reciben 20 de las 50 vacas donadas por Claro
Una vaca por la Paz
Liliana Janeth Vasquez Capiero, habitante de la vereda Quiba en zona ciudad Bolívar.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.