Columna del Presidente más›

Domingo 24 de Agosto de 2025
Un helicóptero de la Policía Nacional es derribado en Amalfi, Antioquia. Los primeros informes daban cuenta de al menos un muerto…, luego fueron seis…, luego ocho y al final doce. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Martes 23 de Abril de 2019
Los intensos cambios climáticos han generado que se registren diferentes niveles del precio de la leche. Con la llegada del invierno en algunas regiones de Colombia, la oferta de la leche comienza a variar y con ello su precio, en algunos casos. más›
Lunes 22 de Abril de 2019
Conozca el programa detallado de la visita organizada por la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte (Asoganorte) al país con la segunda población ganadera más grande del mundo, para aprender sobre la aplicación de tecnología, genética, manejo y mejoramiento. más›
Lunes 22 de Abril de 2019
La citología endometrial en bovinos en la práctica reproductiva de campo no es rutinaria, aunque debería realizarse con más frecuencia para diagnosticar endometritis subclínica, afirmó el médico veterinario Felipe Aristizábal. más›
Lunes 22 de Abril de 2019
Del 26 al 28 de abril se estará llevando a cabo la V versión de Expo Agro Huila 2019. Los asistentes tendrán la oportunidad de observar el concurso lechero, los juzgamientos y las conferencias de los expertos mostrando los avances del sector en Colombia. más›
Lunes 22 de Abril de 2019
Los días fértiles de las vacas se repiten generalmente cada 21 días y usted les puede hacer seguimiento por medio de un calendario de celos. Allí están las fechas más probables de presentación del calor y sugiere el momento exacto en que se puede servir la hembra. más›
Lunes 22 de Abril de 2019
Este tipo de estomatitis es una enfermedad viral de los teneros que se caracteriza por pápulas en el hocico, el interior de los orificios nasales y la cavidad oral. Aunque no es tan importante, puede provocar una enfermedad leve y servir como puerta de entrada para infecciones secundarias. más›
Lunes 22 de Abril de 2019
Ahora que se acerca la primera campaña contra fiebre aftosa y brucelosis, CONtexto ganadero recuerda las pautas para implementar un esquema que incluya otras vacunas y cómo debe aplicarlas según la zona donde se encuentre. más›
Miércoles 17 de Abril de 2019
Luego del intenso verano en Sucre y la necesidad de buscar comida, los ganaderos trasladan los bovinos de sus fincas dejándolos abandonados en las ciénagas en donde los someten a la pérdida de control sobre su desarrollo e incluso a enfermedades y abortos. más›
Miércoles 17 de Abril de 2019
La Gobernación de La Guajira, por medio de su Secretaría de Desarrollo Económico, viene gestando proyectos encaminados al desarrollo del campo en la península. más›
Miércoles 17 de Abril de 2019
Productor del municipio de San Francisco realizaba dos ordeños diarios pero se percató de la complejidad del esquema al ver morir varios de sus terneros, y encontró en la eliminación de una jornada de ordeño, la solución. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Sistematización y robótica en el ordeño - Cap 90
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Mantenimiento del equipo de ordeño - Cap 89
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Equipo de Ordeño - Cap 88
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.