Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Lunes 22 de Abril de 2019
Del 26 al 28 de abril se estará llevando a cabo la V versión de Expo Agro Huila 2019. Los asistentes tendrán la oportunidad de observar el concurso lechero, los juzgamientos y las conferencias de los expertos mostrando los avances del sector en Colombia.
más›

Lunes 22 de Abril de 2019
Los días fértiles de las vacas se repiten generalmente cada 21 días y usted les puede hacer seguimiento por medio de un calendario de celos. Allí están las fechas más probables de presentación del calor y sugiere el momento exacto en que se puede servir la hembra.
más›

Lunes 22 de Abril de 2019
Este tipo de estomatitis es una enfermedad viral de los teneros que se caracteriza por pápulas en el hocico, el interior de los orificios nasales y la cavidad oral. Aunque no es tan importante, puede provocar una enfermedad leve y servir como puerta de entrada para infecciones secundarias.
más›

Lunes 22 de Abril de 2019
Ahora que se acerca la primera campaña contra fiebre aftosa y brucelosis, CONtexto ganadero recuerda las pautas para implementar un esquema que incluya otras vacunas y cómo debe aplicarlas según la zona donde se encuentre.
más›

Miércoles 17 de Abril de 2019
Luego del intenso verano en Sucre y la necesidad de buscar comida, los ganaderos trasladan los bovinos de sus fincas dejándolos abandonados en las ciénagas en donde los someten a la pérdida de control sobre su desarrollo e incluso a enfermedades y abortos.
más›

Miércoles 17 de Abril de 2019
La Gobernación de La Guajira, por medio de su Secretaría de Desarrollo Económico, viene gestando proyectos encaminados al desarrollo del campo en la península.
más›

Miércoles 17 de Abril de 2019
Productor del municipio de San Francisco realizaba dos ordeños diarios pero se percató de la complejidad del esquema al ver morir varios de sus terneros, y encontró en la eliminación de una jornada de ordeño, la solución.
más›

Miércoles 17 de Abril de 2019
La zona de lucha es un área más pequeña dentro de la zona de fuga del animal, que al ser invadida genera una reacción de defensa que derivará en un ataque del semoviente. Aprenda a reconocerla y cómo actuar para no perjudicar tanto al vacuno como al ganadero u operario.
más›

Miércoles 17 de Abril de 2019
Productores pecuarios del mencionado departamento manifiestan que el ser incluido en la zona de exportación para el mercado de Estados Unidos, les impone el reto de mejorar la productividad y de igual manera aumentar y mejorar los animales que componen el hato bovino.
más›

Miércoles 17 de Abril de 2019
Con la presencia cada vez mayor de estos parásitos en las ganaderías de nuestro país, los productores se esfuerzan por erradicarlos usando químicos que podrían no ser efectivos, pues están diseñados para un tipo de insecto distinto al que habita en las praderas colombianas.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Buenas Prácticas Ganaderas (instalaciones) - Cap 143
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Pastoreo y corte de las praderas y forrajes - Cap 142
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Mantenimiento de las praderas y forrajes - Cap 141
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos