Columna del Presidente más›

Viernes 05 de Septiembre de 2025
La diplomacia y la lógica de las relaciones entre los países da para todo. China y Estados Unidos se muestran los dientes y hacen ostentación de su capacidad militar, pero al final negocian, porque la “II Guerra Fría” que hoy protagonizan es comercial y el mercado, su campo de batalla, donde se necesitan mutuamente. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Martes 18 de Junio de 2019
El carneo está desbordado en el centro del departamento y ganaderos de la región piden que instituciones como la Policía, La Fiscalía, el Ministerio de Agricultura y los gremios del sector que trabajen de la mano para contrarrestar esta problemática. más›
Martes 18 de Junio de 2019
El mal estado de la carretera en el municipio de Cocorná amenaza con dejar afectaciones graves para el sector ganadero de Antioquia, que envía sus productos a Bogotá por medio de este tramo. más›
Martes 18 de Junio de 2019
En general, todo el sector agropecuario está en alerta por uno de los taponamientos más graves que ha tenido la vía Bogotá-Villavicencio y que ha generado incertidumbre entre los productores que temen que las pérdidas se agraven aún más. más›
Lunes 17 de Junio de 2019
En este mes, la firma le permitirá adquirir insumos o equipos agropecuarios como un kit de inseminación artificial o para arreglo de pezuñas de Estados Unidos. Pero además, también tiene una oferta increíble para que usted compre una silla de trabajo. más›
Lunes 17 de Junio de 2019
El “III Foro biodiversidad del Atlántico. Amenazas & perspectivas”, que se realizará el 21 de junio en Barranquilla, busca dar a conocer la situación de la biodiversidad de la región y divulgar  los hallazgos sobre amenazas y perspectivas de lo que está afectando la biodiversidad realizadas por investigadores más›
Lunes 17 de Junio de 2019
Luego de una gran semana para el valor del macho de ceba en Antioquia y la mayoría de subastas del país, el precio de los semovientes tuvo considerables reducciones en todas sus categorías. más›
Lunes 17 de Junio de 2019
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) hace socializaciones de resolución que establece medidas sanitarias para los departamentos de frontera con Venezuela. más›
Lunes 17 de Junio de 2019
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, anunció que “se realizarán jornadas de normalización de créditos, se pondrá en marcha una Línea Especial de Crédito con tasa de interés subsidiada para la compra de pasivos no financieros y para capital de trabajo, así como un incentivo al almacenamiento”. más›
Lunes 17 de Junio de 2019
Cierre de la vía al Llano ocasiona un reacomodo temporal de la oferta de ganado bovino en el país y específicamente en el abastecimiento de la capital del país. más›
Viernes 14 de Junio de 2019
Como cierre del Primer Encuentro Internacional de Criadores de Gyr y Gyrolando, se ha organizado el gran remate de ganado de potrero y de cabezal, con ejemplares de diversas razas cebuinas productoras de leche, este sábado 15 de junio en Montería. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Cap 78 - Levante de animales de leche
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 77 - Levante de animales de carne
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 76 - Castración y elastración
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.