El Proyecto SOSTVAN (Estrategias Tecnológicas para la mejora de la Sostenibilidad del sector ganadero de Vacas Nodrizas) es una iniciativa que apuesta por defender y potenciar la producción de vacas nodrizas y de terneros en régimen extensivo. más›
El proyecto piloto desarrollado por el investigador PhD de Agrosavia, Sergio Mejía Kerguelen, en el Centro de Investigación Turipaná en Córdoba buscaba, entre otras cosas, mostrar a los pequeños y medianos productores cómo iniciar un proyecto de ceba sin incurrir en elevados gastos. más›
Para este año el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural espera que se logren exportaciones por 18 millones de kilos de carne de res a diferentes mercados. más›
Un grupo multidisciplinario del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) desarrolló una metodología destinada a determinar la Huella de Agua en quesos, considerada como una medida de la eficiencia en el uso del agua en los procesos productivos. más›
El Comité de Ganaderos del Centro y la Asociación Colombiana de Sistemas Silvopastoriles, Asopastoril, hicieron un acuerdo de cooperación para adelantar la “Siembratón Risaralda”, una iniciativa con la cual buscan crear conciencia y conservar los recursos naturales.   más›
Por primera vez desde que se tienen registros de recolección del lácteo, se supera esta barrera que confirma el incremento de la productividad de los ganaderos. Sin embargo, los recientes datos también evidencian el recorte de las bonificaciones voluntarias. más›
La respuesta del Gobierno genera más inquietudes que esperanzas. Ubica a los rubros de lácteos y cárnicos en un limbo y a jugar el papel de sectores que pueden ser negociados en los posibles acuerdos con Nueva Zelanda, Australia, Singapur y Canadá. más›
Una de las enfermedades más frecuentes y más costosas en la ganadería es la mastitis. Dependiendo de su origen, se clasifica en endógena o iatrogénica. Conozca qué quiere decir cada una. más›

Páginas