Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Viernes 05 de Agosto de 2022
Durante la primera subasta de agosto de Fonterra se presentó una nueva baja en el precio internacional de la leche en polvo. más›
Viernes 05 de Agosto de 2022
Colombia podrá superar la barrera arancelaria de mayor importancia para gestionar la admisibilidad sanitaria de la carne y la leche en los grandes mercados internacionales de consumo: la trazabilidad bovina. más›
Jueves 04 de Agosto de 2022
Aunque en el último mes y medio el valor promedio del ganado gordo que se comercializa en subasta ha caído, el precio de venta de la carne sigue alto. De hecho, al revisar el comportamiento histórico de los índices de precios de ambos productos, la carne siempre se ha mantenido arriba aun cuando el novillo gordo ha bajado. más›
Jueves 04 de Agosto de 2022
Trabajadores de varios ingenios azucareros bloquearon la vía Corinto - Miranda, para protestar por las invasiones de tierra de que vienen siendo objeto las propiedades privadas de esta región por parte de los indígenas. más›
Jueves 04 de Agosto de 2022
Empresarios del Cauca y el Valle del Cauca piden resultados de las más de 630 denuncias que se han interpuesto por amenazas, invasiones y agresiones en la región. A la fecha tan solo hay dos capturados en las más de seis mil hectáreas afectadas más›
Jueves 04 de Agosto de 2022
Luego de varios años de trabajo se logró la unificación de las plataformas de trazabilidad bovina. Ayer 3 de agosto se realizó su lanzamiento. Se prevé que ahora será más eficiente la expedición de guías de movilización más›
Jueves 04 de Agosto de 2022
En la actualidad ser vegetariano, es decir, no comer carne ni pescado, se ha convertido en una práctica habitual. Algunas personas incluso adoptan una dieta vegana en la que no consumen ningún alimento de origen animal, ni siquiera productos lácteos o huevos. Conozca por qué no ser vegetarianos. más›
Jueves 04 de Agosto de 2022
El consumo de agua por parte de los seres vivos es totalmente habitual. Sin embargo, cada especie toma una determinada cantidad dependiendo de factores muy diversos. Conozca cuánta agua deben beber los caballos. más›
Jueves 04 de Agosto de 2022
La talla del ganado es un factor importante dentro de la producción ganadera, y en el caso de la lechería tener animales más pequeños puede ser beneficioso para el negocio. más›
Lunes 01 de Agosto de 2022
La semana que pasó muestra que el precio del ganado gordo continúa cayendo, aunque en esta oportunidad a un menor ritmo. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Higienización de la leche - Cap 127
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Exportación de ganado en pie - Cap 126
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Embutidos y carnes frías - Cap 125
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.