Está en:

Inicio Noticias Aditivos, claves en la dieta del ganado para su mejor aprovechamiento

Aditivos, claves en la dieta del ganado para su mejor aprovechamiento

Aunque no brindan porcentajes de proteína o grasa ayudan para que los alimentos que recibe el ganado, de pastos y forrajes, sean asimilados de buena manera, según lo señalado por el MVZ. Vicente Díaz Ávila, en una nota de La Finca de Hoy.

 

En algunos casos estos añadidos contienen vitaminas, aminoácidos o minerales en las cuales presentan deficiencia los animales.

 

Además los aditivos sirven para tener un control de sanidad en la ganadería debido a que evita la presencia masiva de gérmenes patógenos en los intestinos del bovino lo cual repercute en una disminución de enfermedades como diarreas.

 

El 80 % de la actividad biológica y de producción en bovinos depende de lo que acontece en su metabolismo debido a que estos animales a través del rumen pueden convertir el pasto en carne y leche gracias al papel de los aditivos como moduladores de los microorganismos que actúan dentro del rumiante, los cuales no actúan en carácter de nutrición sino que repercuten en el proceso de degradación de la fibra. (Lea: Agrosavia desarrolló aditivo para aumentar producción de leche en vacas)

 

Cuando se habla de aditivos son elementos que van a ayudar en la dieta para contribuir en un proceso funcional dentro del organismo, explicó el profesional.

 

Se habla de suplementación cuando el animal necesita un nutriente que está deficiente, bien sea en la alimentación que venga del forraje tipo la proteína o el carbohidrato para poder tener energía para la producción, mientras que los aditivos van a producir un efecto fisiológico dentro del rumen para poder hacer un mejor aprovechamiento de los nutrientes.

 

 

Compartir