La cuarta revolución industrial está por tomarse la ganadería
Publicado por CONtextoganadero.com on Thursday, 11 August 2022
Oscar Fernando Ospina Rivera, explica en el canal de Youtube TaurusWebs, que hay que entender que los dispositivos tecnológicos aparecieron en la tercera revolución industrial, en la que también nacieron los Smartphones, video cámaras, drones, algoritmos, inteligencia artificial y que se integran todos en una base de datos en lo que actualmente se llama la nube. (Lea: Industria 4.0, presente y futuro de la ganadería y la industria cárnica)
“Entonces toda la información da origen a la cuarta revolución industrial. Pues cuando toda la data se comparte y conecta desde la nube. Esto quiere decir que, si se tienen sensores, el equipo de ordeño integrado, las basculas de pesaje de animales conectadas, los sensores de temperatura, integrados en línea, se puede decir que se está trabajando en la cuarta revolución industrial”, detalla Ospina Rivera.
En esta era, la idea es que todo se integre como si fuera un eco sistema tecnológico en donde fluye de manera natural toda la información de un dispositivo a otro, sin necesidad de la presencia humana. Es por esto que el productor debe buscar alternativas tecnológicas que ayude a resolver problemas en la ganadería.
Para el experto, antes que esa cuarta revolución industrial se tome el sector agropecuario, se debe tener claro que se está trabajando en una actividad que es muy arraiga a sus costumbres y, por lo tanto, no ha invertido mucho en herramientas tecnológicas.