A pesar de las dificultades ocasionadas por la pandemia del nuevo coronavirus, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), administradora del Fondo de Estabilización de Precios (FEP), ha venido trabajando con las entidades gubernamentales para abrir más destinos de carne bovina en los próximos años. más›
De acuerdo con el Servicio de Agricultura Extranjera del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, este país exportó a Colombia bienes agrícolas por un valor superior a los 2900 millones de dólares en 2018, más del doble del total de exportaciones a Perú, el segundo mercado en la región. más›
El mandatario se comprometió con el envío de ambulancias para el traslado de pacientes, aumento del pie de fuerza y apoyo humanitario para evitar el incremento de los costos de alimentos. más›
Siguiendo con el tema de la inmunidad en la vida del ternero durante sus primeras etapas de vida, CONtexto ganadero explica dos medidas que deben tener en cuenta los productores luego del suministro del calostro al neonato. más›
El cuidado durante el preparto depende en la mayoría de los casos de los operarios o de los dueños de predios, quienes deben garantizarles las mejores condiciones a los animales y evitar la presentación de futuras enfermedades. más›
El “paisaje lunar” ocupa casi el 30 % de los sistemas ganaderos en Colombia que se caracterizan por una muy baja productividad, registran muchos problemas ambientales y críticas, pero desde el punto de vista de los negocios verdes tiene un enorme potencial. más›
El Gobierno mediante el Decreto 1174 del 27 agosto reglamentó el piso de protección social para personas con menos de un salario mínimo e incluyó a los trabajadores del sector agropecuario. más›
La vía quedó incomunicada el domingo debido a la socavación de cerca de 100 metros cúbicos del terraplén. más›

Páginas