El Ideam explicó que las precipitaciones que se vienen presentando en algunas zonas del país se deben a una nueva onda tropical que está ingresando al territorio. La regiones Caribe y Andina las más beneficiadas. más›
Pese a que la Asamblea Mundial de Delegados de la OIE aprobó cuatro zonas separadas para proteger la sanidad del país, en Norte de Santander y La Guajira creen que esta medida los aísla, lo que afectará aún más el precio de los animales. más›
Hoy es el primer día en el que aplica el mecanismo determinado por el gobierno del presidente Iván Duque para comprar de numerosos productos sin pagar este impuesto, entre los que se encuentran varios insumos agropecuarios. La medida no ha estado exenta de polémica. más›
La Asamblea Mundial de Delegados de la OIE aprobó cuatro zonas separadas. En caso de  ocurrir un nuevo caso de fiebre aftosa en algunas de estas áreas solo se perdería la certificación de la zona afectada pero no en todo el país, aclaró el ICA. más›
La crisis económica propiciada por la pandemia del COVID 19 requiere de la búsqueda de ingresos al país diferentes al endeudamiento, de ahí que la propuesta del líder gremial es promover, fortalecer y apoyar a los sectores con gran potencial exportador, uno de ellos, el de los alimentos como los subproductos cárnicos. más›
La estrategia, que se denomina Alianza por la Reactivación y la Revitalización Integral de Antioquia, tiene cinco líneas de acción: empleo, seguridad alimentaria, sostenibilidad, consumo local y salud. más›
Aunque la Empresa Colombiana de Productos Veterinarios (Vecol) emplea estrictos protocolos desde tiempo atrás para desempeñar sus funciones, especialmente en lo que se refiere a la producción de las vacunas, también ha atendido las directrices del Gobierno para mitigar el contagio por coronavirus. más›
El Parque Natural Regional Corredor Biológico Guácharos-Puracé en un área protegida del Huila declarada por la CAM en el año 2007 es uno de los ecosistemas más grandes y mejor conservados del departamento. más›

Páginas