Columna del Presidente más›

Viernes 08 de Agosto de 2025
Con ese lema el Centro Democrático convocó a los colombianos a marchar el 7 de agosto, con un éxito que, para el gobierno, la izquierda y el centro-santismo, -el que Santos dice que no existe, pero ahí está-, fue inesperado y, claro, también desestimado...
más›
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 03 de Marzo de 2015
Alimentación, genética, capacitación, tecnología y reproducción son los pilares que un ganadero necesita para ser exitoso en el negocio de la lechería especializada.
más›

Martes 03 de Marzo de 2015
En su ánimo constante de mejorar y seguir ofreciendo servicios de la más alta calidad, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y el Fondo Nacional del Ganado, FNG, dieron a conocer los resultados de la encuesta hecha a los productores durante el pasado ciclo.
más›

Lunes 02 de Marzo de 2015
Expertos indican que el valor de una pajilla de cualquier raza podría estar entre los $10 mil y $600 mil, o quizá tenga un valor que supere el millón, según la calidad. Es decir que para que un pequeño ganadero pueda acceder a este tipo de insumos necesitaría vender por lo menos 2 de sus mejores animales.
más›

Lunes 02 de Marzo de 2015
Los recursos beneficiarán a 1.470 familias dedicadas a la producción pecuaria y van a ser destinados a la implementación de sistemas silvopastoriles, bancos mixtos de forraje, sanidad animal, mejoramiento genético y cosecha de agua.
más›

Lunes 02 de Marzo de 2015
Diferentes productores ganaderos en Córdoba, Magdalena, Sucre y Atlántico evidenciaron que lo informado por el Ideam no se dio, pues el verano presente en la zona es el habitual de cada año.
más›

Lunes 02 de Marzo de 2015
El pasto de corte Maralfalfa es uno de los predilectos en las ganaderías de engorde en Colombia por su contenido proteico de 20 %, azúcares de 12 %y su adaptabilidad a climas cálidos. Sin embargo, se recomienda darlo acompañado de otras pasturas.
más›

Lunes 02 de Marzo de 2015
Brasilia, El Guayabito, El Cura y Santa Lucía son las 4 ganaderías ejemplo a seguir en Tolima por sus avances en alimentación, genética, sistemas silvopastoriles, sanidad y manejo animal.
más›

Viernes 27 de Febrero de 2015
Dicha alternativa alimenticia le suministra a los semovientes la energía que requieren. Se considera ideal durante épocas críticas y para predios en los que hay una carga animal alta.
más›

Viernes 27 de Febrero de 2015
El Fondo Nacional del Ganado, el Fondo de Estabilización de Precios y la Federación Colombiana de Ganaderos cuentan ahora con una herramienta que permite a los ciudadanos obtener respuesta frente a cualquier tema relacionado con su funcionamiento.
más›

Viernes 27 de Febrero de 2015
Si usted es uno de los productores de leche cuyas vacas producen 4.2 litros en promedio y quiere aumentar esa cifra, este artículo será de todo su interés. Conozca 5 aspectos que lo ayudarán a conseguirlo.
más›
Páginas
Multimedia más›
Transferencia de Embriones - Aprendiendo con los Mejores
Serie de videos educativos de las ofertas tecnológicas de la mano de Agrosavia
Manual Práctico Ganadero - Cap 67 - Suministro de Calostro
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Colombia: sabor y tradición ganadera (serie web)
En su primera temporada ‘Colombia: sabor y tradición ganadera´ viajará por los departamentos de Meta, Santander, Córdoba, Boyacá y Antioquia. Serán cinco capítulos de aproximadamente 11 minutos que, al igual que en las grandes plataformas de televisión streaming, estarán todos disponibles a partir de la fecha del lanzamiento.
Este proyecto audiovisual rinde un homenaje a los héroes rurales que se han dedicado a desarrollar una ganadería sostenible. El viaje cultural será conducido por el presentador y actor Santiago Miniño.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos