El pensamiento Económico y Social de FEDEGÁN 2008-2010

Autor: 
José Félix Lafaurie Rivera
Tema: 
Justicia y paz
Páginas: 
494
Año: 
2010
ISBN: 
978-958-8498-20-1
Han pasado ya dos largos años desde la publicación del libro “El Pensamiento Económico y Social de Fedegán” versión 2006-2007, en el que sentáramos nuestro énfasis ideológico en el necesario y trascendental paso hacia la verdad, la justicia y la reparación, como respuesta a un conflicto interno que parece interminable, pero cuestionándonos, en ese entonces, el por qué la sociedad había privilegiado unos procesos vindicativos y los disensos por encima de la reconciliación.
 
Desechamos, desde luego, las explicaciones simplistas del conflicto bajo el convencimiento de que éramos un pueblo violento por naturaleza, e incapaz de reconstruir nuestro tejido social, y antepusimos el sentir de los ganaderos, que no era nada diferente a buscar la paz y el desarrollo sostenido por encima de cualquier consideración mezquina. Era, y continúa siéndolo, un raciocinio lógico frente a la crueldad de la que fuimos víctimas durante muchos años de violencia y de abandono estatal.

Por esa vía aceptamos públicamente nuestra responsabilidad colectiva de cara al conflicto armado, sin desconocer las responsabilidades individuales, y, por esa misma vía, nos impusimos la obligación de recuperar la memoria colectiva de las víctimas ganaderas para hacerlas visibles ante la sociedad, ante las autoridades y ante la comunidad internacional; y luego, reivindicar sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación. Ha sido una cruzada a la que denominamos genéricamente como “Acabar con el olvido”, y que pusimos en cabeza de la Fundación Colombia Ganadera, FUNDAGÁN.