Expedir una norma en la que al productor le otorguen el 50 % del precio al consumidor final y a la industria el 50% restante, sería la solución para que la ganadería especializada en lechería, sobreviva. más›
A buen paso avanza en todo el país la vacunación contra la fiebre aftosa, la brucelosis y la rabia bovina. Fedegán-FNG e ICA han vacunado 19,4 millones de bovinos contra la fiebre aftosa.  más›
Invito a los productores ganaderos a que vuelvan a creer en el Banco Agrario y lo acojan de nuevo como la entidad financiera amiga y aliada para los requerimientos necesarios de liquidez en las actividades pecuarias del país. más›
El gobierno anterior obró mal al haberle quitado al concesionario actual las obligaciones de tomar medidas para controlar los riesgos de derrumbes de la vía al Llano. más›
Según los Registros Únicos de Vacunación-RUV digitados hasta la quinta semana que culminó el 16 de junio de 2019, Fedegán-FNG y el ICA, han vacunado contra la fiebre aftosa 15.173. 593 bovinos, cifra que equivale al 54,5 por ciento del hato bovino colombiano. más›
El precio del kilo de ganado bovino se ha disminuido entre $300 y $400 en los Llanos Orientales debido a la imposibilidad de sacar ganado hacia Bogotá, ocasionada por el cierre de la vía que tiene incomunicada a esta zona con la capital del país. más›
Han transcurrido cuatro semanas del primer ciclo de vacunación en las que se han vacunado contra la fiebre aftosa 10.886.226 bovinos. más›
 A raíz de las graves acusaciones al gobierno colombiano que hiciera la señora Agnès Callamard, Relatora Especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos –FEDEGÁN– consideró en su última columna editorial, que estas son inauditas y malintencionadas.  más›

Páginas