
Durante el acto de clausura del 38 Congreso Nacional de Ganaderos, el expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, les planteó a los ganaderos colombianos y a todos los sectores afines al gobierno del presidente Iván Duque la construcción de una Agenda de Competitividad para la Defensa de la Democracia.
más›

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla comparte la visión que Fedegán ha planteado acerca del futuro del sector y consideró que se debe enfocar en dos aspectos: formalización y exportaciones. Sus declaraciones se dieron en el marco del 38 Congreso Nacional de Ganaderos que se está llevando a cabo de manera virtual.
más›

“Resaltamos la carne de Colombia a través de su sello de calidad, “Colombian Beef -Grass Fed- CO” porque este instrumento marca la diferencia de producción basada en pasturas y en esquemas netamente naturales”, dijo Flavia Santoro Trujillo, directora de Procolombia en el marco del 38 Congreso Nacional de Ganaderos.
más›

Una gran expectativa se sintió en lo que se refiere a la inteligencia del mercado cárnico y a la obtención de información y conocimiento, ante la presencia virtual de dos grandes de este sector productivo de proteína de origen animal a nivel sudamericano como son: Alexandre Mendonça de Barros y Fernando Galletti de Queiroz.
más›

Frente a la necesidad de diversificación de exportaciones no tradicionales, la carne de res es una de las grandes oportunidades desde el sector agropecuario y, de hecho, Colombia tiene su mirada puesta en tres mercados que le permitirán convertirse en uno de los exportadores eminentes del territorio sudamericano: China, Indonesia y Estados Unidos.
más›

No obstante que el gobierno nacional viene disminuyendo el número de hectáreas de cultivos ilícitos, particularmente el de hoja de coca, reanudará la aspersión en el menor tiempo posible.
más›

Mientras que Rafael Nieto Loaiza propone crear una política que se centré en la productividad de la tierra, la Senadora María Fernanda Cabal, manifiesta que el esquema de fragmentación de la tierra no funciona y que en muchos países han tenido que regresar al esquema de propietario.
más›

Carlos Albornoz, expresidente de Fedenaga y María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, advierten a Colombia sobre los inminentes riesgos que tiene de vivir muy pronto una situación similar a la de Venezuela, donde uno de cada 4 hogares no puede comprar ningún tipo de alimento y el 80 % de la población se encuentra en pobreza extrema y conminan a la sociedad colombiana y venezolana a actuar juntos para evitar que eso suceda.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- …
- siguiente ›
- última »