
El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, alertó al Ministerio de Agricultura sobre la masiva importación de productos lácteos a solo 4 días de 2021. En su cuenta de Twitter, afirmó que “a pocos días de iniciar el año 2021, del TLC con EE. UU. se ha usado el 67.58 % lo que equivale a 8764 toneladas de leche del cupo total que es de 12.969 t. El arancel extracupo es del 11 %”.
más›

Culminó el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina y bufalina del año 2020, el cual se llevó a cabo entre el 9 de noviembre y el 23 de diciembre, cuyas cifras provisionales (avance estadístico del 23 de diciembre 3:00 p.m.) indican que se han inmunizado 26 millones de animales, es decir, el 91,5 % del total del hato bovino y bufalino del país.
más›

Al tiempo que resaltó la efectividad de la alianza institucional público privada entre Fedegan-FNG y el ICA, la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, manifestó que al cumplirse la sexta semana del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa se han protegido de esta enfermedad, 23,9 millones de bovinos y bufalinos en el territorio colombiano.
más›

Con mucha expectativa empezó la “Iniciativa de Memoria Víctimas Ganaderas: casos representativos”, que busca a través de talleres y entrevistas reconstruir los dolorosos hechos que vivieron los ganaderos colombianos en todo el territorio nacional por cuenta de la guerrilla, paramilitares y la delincuencia común.
más›

Con el propósito de inmunizar el ganado bovino y bufalino de Colombia y protegerlo de la fiebre aftosa, en el ciclo II contra esta enfermedad se ha vacunado el 65,6 % del hato bovino y bufalino a nivel nacional.
más›

El Centro Nacional de Memoria Histórica, como centro de acopio, producción y difusión de memorias y esclarecimiento histórico de las violaciones ocurridas en el marco del conflicto armado interno del país, hizo realidad su anuncio a Fedegan -en marzo de 2020- de realizar un convenio con la Fundación Colombia Ganadera, Fundagan, que se constituye en el inmediato arranque de la reconstrucción de la memoria de los ganaderos víctimas de la violencia en Colombia.
más›

El sector ganadero colombiano espera cumplir la meta de exportar carne y animales en pie por USD 500 millones o más en 2022. De acuerdo con las cifras del DANE, a octubre de este año han sido llevadas al exterior 25.721 toneladas de carne por 92,7 millones de dólares y 213.659 vacunos equivalentes a USD 115,2 millones.
más›

A pesar del Fenómeno de La Niña con fuertes lluvias y vientos, que ha acompañado la ejecución del segundo ciclo contra la fiebre aftosa, se han vacunado en todo el país 9.815.827 bovinos contra esta enfermedad, cifra que representa el 34,5 por ciento del total del hato, resultado que se encuentra en el marco de lo proyectado por las autoridades sanitarias.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- …
- siguiente ›
- última »