Columna del Presidente más›

Viernes 15 de Agosto de 2025
La historia se repite… Ayer, un niño de 4 años pierde a su madre…, hoy, el hijo de ese niño pierde a su padre, y en medio de esa historia repetida, la entereza de una esposa y madre a pesar del dolor…, y el dolor de un padre convertido en dignidad, compungido, pero con la frente en alto para hablarle sin ambages al país. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Miércoles 05 de Octubre de 2022
El ganadero colombiano no tiene empoderada una cultura preventiva y por eso consume $210.000 millones anuales en medicamentos curativos, según cifras de Aprovet, citadas por Vecol, más›
Miércoles 05 de Octubre de 2022
Agrosavia desarrolló un modelo de producción de carne bovina para la región Caribe que integra varios componentes como son el ambiental, el animal y el socioeconómico, lo cual le ha dado buenos resultados. más›
Miércoles 05 de Octubre de 2022
El pasto mulato II surgió de un cruce entre Brachiaria ruziziensis x B. decumbens, seguido de dos generaciones de híbridos de la B. brizantha en condiciones de campo. Conozca cómo funciona el henolaje de este material. más›
Miércoles 05 de Octubre de 2022
Establecer un vivero forestal no es tan fácil como se piensa, pues la simple idea necesita un diseño, espacios, conocimiento y administración. Conozca qué debe contener la ubicación del vivero y por qué es importante. más›
Miércoles 05 de Octubre de 2022
La Viruela Ovina y Caprina (VOC) es una enfermedad de origen vírico que se encontraba erradicada en España desde 1968, hasta que el pasado 19 de septiembre se identificó un foco en el municipio granadino de Benamaurel, y ya han aparecidos dos más. más›
Martes 04 de Octubre de 2022
Uno de los puntos consagrados en el proyecto de reforma tributaria podría ocasionar el desinterés de muchas instituciones de aportar a los bancos de alimentos en el país. más›
Martes 04 de Octubre de 2022
Aseverar, sin más ni más, que la ganadería es una actividad que le causa daño a la humanidad es mostrar claramente que no se tiene idea alguna de qué es la actividad ganadera. más›
Martes 04 de Octubre de 2022
La ganadería Ferme Guayclair ubicada en Quebec (Canadá) cría bovinos para producción de carne alimentados con pasto y emplea prácticas regenerativas. Así las implementa la familia Guay, propietaria de esta granja desde hace 70 años. más›
Martes 04 de Octubre de 2022
Después del piso de $7.406 que registró el precio promedio del ganado gordo en su caída hasta la primera de septiembre, al final del mes el precio se ubicó $400 por encima, es decir aumentó 5.4% más›
Martes 04 de Octubre de 2022
Luego del Mes del Ganadero, en octubre usted podrá disfrutar de 4 grandes eventos en torno al sector agropecuario en Bogotá, Cundinamarca y Caquetá. Aquí le contamos cuáles son los encuentros que se desarrollarán en las próxima semanas y cómo puede asistir. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Cap 82 - Características de calidad en la carne
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 81 - Ceba de animales de descarte
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 80 - Ceba y finalización, un nuevo concepto
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.