Así transcurrió la aprobatón de la reforma tributaria
Publicado por CONtextoganadero.com on Monday, 10 October 2022
En el debate de comisiones se presentaron una serie de proposiciones que quedaron para discusión en las plenarias por el afán que tenían las comisiones de darle el visto bueno al articulado.
La ponencia, compuesta por 96 artículos, fue radicada el lunes en la noche y votada el jueves, sin que hubiera mucho tiempo para estudiar el nuevo texto que sufrió varias modificaciones respecto al original.
Esta razón de falta de tiempo para estudio fue el argumento expuesto por la oposición para archivar el proyecto pero una vez más las mayorías del gobierno se impusieron y hundieron la propuesta.
Uno de los grandes cambios que sufrió el proyecto fue el monto a recaudar que inicialmente eran $25 billones y ahora son $22 billones y se acogieron algunas modificaciones frente al impuesto a los dividendos, al patrimonio, y también se aprobaron sobretasas al sector financiero, minero energético y a las hidroeléctricas. (Lea: Reforma tributaria hace inviable la inversión en Colombia: Andi)
Entre los temas en los que se presentaron proposiciones que deberán debatirse en las plenarias están algunos relacionados con el impuesto de renta, y las ganancias ocasionales, así como lo que tiene que ver con el impuesto al patrimonio.
El proyecto indica que, el impuesto al patrimonio se daría de la siguiente manera: desde $3.000 millones con una tarifa de 0.5 %; a partir de los $5.000 millones de 1 %; y desde los $10.000 millones de 1.5 %.
En lo que tiene que ver con los alimentos ultraprocesados que ha sido un tema de amplio debate y cuya lista fue modificada inicialmente se le harían otros ajustes para sacar otros alimentos que por el momento están allí como es el caso de los lácteos.