
La falta de comida y el intenso verano que se está prolongando en la costa Caribe, santanderes, Boyacá, Tolima y Huila, entre otros departamentos, están generando un panorama desesperanzador para los ganaderos. En algunas zonas se han presentado incendios que reducen las pasturas a cenizas, los animales se están muriendo o perdiendo peso y en consecuencia ha bajado la producción de carne y leche.
más›

Más de 200 ganaderos del Departamento de Santander reunidos en la ciudad de Bucaramanga, manifestaron su disposición de enraizar la cultura sanitaria en esta región del país, como una gran oportunidad para el mejoramiento de la actividad y el futuro de la comercialización de sus productos en el mercado internacional.
más›

Un pacto de sostenibilidad ganadera establecerá Fedegán y el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (GCS) con organizaciones ganaderas y autoridades locales del departamento del Atlántico.
más›

Con el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (GCS), los productores nacionales le están enviando un mensaje al mundo de producción limpia, orgánica y de impacto positivo al medio ambiente.
más›

Velar por la sanidad animal del territorio colombiano, adelantar campañas técnicas de ciencia y tecnología, así como promover la investigación ganadera, la capacitación y la transferencia de conocimiento y de tecnología, son entre otros los lineamientos que José de Silvestri, pondrá en marcha como nuevo gerente técnico de Fedegán –FNG.
más›

El proyecto Ganadería Colombiana Sostenible que inició en el año 2010, mostrará sus resultados en una serie de eventos regionales que se realizarán en seis ciudades en lo que resta del 2019, los cuales se adelantarán en Barranquilla, Paipa, Ibagué, Villavicencio, Pereira y San Juan del Cesar, con el propósito de visibilizar los objetivos alcanzados durante ese tiempo de trabajo en el que superó todas las expectativas.
más›

Cesar, Magdalena, Sucre, La Guajira, Bolívar y Huila son los departamentos que hacen parte del programa piloto de Mejoramiento Genético Embriogán, que beneficiará a 240 usuarios y tiene como meta 1.200 preñeces para incrementar la producción lechera en el territorio nacional.
más›

La nueva política de vivienda rural que está construyendo el gobierno nacional a través del Ministerio de Vivienda, y que empezará en enero de 2020, tendrá el apoyo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) para identificar las necesidades de los habitantes del sector rural que demandan soluciones habitacionales en el territorio nacional.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- …
- siguiente ›
- última »